jueves, 16 de agosto de 2012

Ética y Desarrollo organizacional


Existen muchas variantes en el aspecto evolutivo de las organizaciones y si bien es cierto, la evolución va de la mano con el desarrollo. Un desarrollo organizacional involucra una serie de pautas, normas y procesos que se llevan a cabo con el fin de mejorar directamente la efectividad productiva y el crecimiento de la organización. Pero, ¿Que tiene que ver la ética con todo esto? A menudo somos parte de planes para el mejoramiento de la empresa en la que laboramos y la mayoría de las veces no lo sabemos, la ética en el desarrollo organizacional cumple un papel primordial porque si no la hay, no puede haber un desarrollo equitativo y por ende, el resultado no será satisfactorio.
Debemos entender que el desarrollo organizacional es el reflejo de una necesidad, la cual induce al avance con el fin de erradicar de raíz muchas tendencias a estereotipos que conllevan a una mala práctica laboral, en síntesis, el desarrollo organizacional cumple un papel  educativo que busca el cambio de creencias e ideales muchas veces ortodoxos.
El mundo se encuentra en una fase de cambio bastante agitada, en la cual la tecnología está a la cabeza de todo tipo de movimiento evolutivo. Esta etapa agitada, busca dejar a un lado el sedimentarismo laboral y buscar mejorar las actitudes, cualidades, valores y virtudes de las personas con el  fin de incrementar la satisfacción laboral, la predisposición a los nuevos retos y la productividad al desarrollar organizadamente cuanto plan se encuentre bien pensado y previamente estudiado.
En fin, la ética es sin duda alguna, la clave del éxito del desarrollo organizacional al buscar la perfección del mismo, y la ejecución bien elaborada del plan de desarrollo. No existe un después sin un antes, no existe desarrollo organizacional alguno sin ética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario